Shock.Concepto:Es un estado grave en el cual, la presión arterial no es suficiente para hacer llegar la sangre a las diferentes partes del organismo.Tipos:Shock hipovolémico: se da por la disminución del volumen sanguíneo o líquido; por ejemplo en hemorragias, diarreas, etc.Shock cardiogénico: se da por la disminución de la efectividad cardiaca. Ej.: un infarto.Shock neurogénico: se da por efecto de los neurotrasmiores que se liberan del sistema nervioso, producen vaso dilatación. Ej.: dolores muy intensos.Shock séptico: se da en las infecciones donde las baterías liberan toxinas que producen vaso dilatación.Shock anafiláctico: se da por reacciones alérgicas, donde los mediadores como la histamina producen vaso dilatación.Shock redistributivo: se produce por vaso dilatación y comprende el Shock séptico, neurogenico y anafiláctico.Tratamiento:
abrigar al paciente
hidratar al paciente(especialmente en el Shock hipovolémico)
colocar al paciente en posición anti-shock , se debe evitar este procedimiento cuando:
presente hipertensión arterial.
Personas normales que no presenten Shock.
Personas con traumatismos craneales, se coloca en posición “V” esto se hace también en traumatismos de tórax y en personas con dificultad respiratoria.
0 comentarios